Afortunadamente, aún quedan rincones escondidos tras el quicio de una puerta en los que el tiempo parece haberse detenido desde hace siglos….

Afortunadamente, aún quedan fuentes que siguen manando esa misma agua clara y limpia que años atrás susurraba al oído de nuestros abuelos…
Afortunadamente, aún quedan siluetas eternas que se recortan en los atardeceres del cielo sevillano….
Desgraciadamente, siempre habrá un cani que te volverá a poner los pies en el suelo. Es la Ley de Murphy según Sevilla…
Afortunadamente.
ResponderEliminarAntonio
Jajaja, Antonio como eres, la verdad es que algunos rincones son para quedarse pilotando por las alturas.
ResponderEliminarEstuvistes grande en la entrevista General.
Un abrazo.
Afortunadamente quedan rincones como estos en los que se ponen en valor los tesoros de esta ciudad, y se denuncia lo que nos causa mas indignación...me imagino tu sensación de impotencia por tener que realizar esta entrada, la mismo que me entra a mi leyéndola.
ResponderEliminarGracias Du Guesclin, y felices fiestas.
Nunca vi Sevilla tan mal.
ResponderEliminarCada vez da más sensación de puzzle descomponiendose.
Muy bien por la radio, un poco nervioso al principio pero poco a poco fuistes cogiendo seguridad.
Nada que ver la forma de expresarte en la radio - apasionada, insistente, etc.- con la manera de escribir -reposada y tranquila- de tus escritos.
Saludos.
Doria
Afortunadamente....
ResponderEliminarAfortunadamente tambien hay voces para llamar la atencion,afortunadamente no todos son indiferentes,afortunadamente hay quien oye y ve.
Felices Fiestas.
Que difícil debe haber sido escribir en pocas palabras tanta impotencia.
ResponderEliminarJeje, "desmontado me has", Antonio . No se si tu comentario va por aquí, pero llevo un rato dándole vueltas y, la verdad, es que el cani común es una parte de Sevilla tan antigua y autóctona como pueden serlo estos naranjos...
ResponderEliminarMuchas gracias Luz de Gas, aunque realmente el que esuvo de chapó fuiste tú.
Pues si, estas situaciones causan bastante impotencia, alguien en la ciudad. Y no es una crítica en especial hacia canis ni nada parecido, que esa moto puede ser de cualquiera; el problema es que en un entorno con mas de 1000 años a sus espaldas se puedan ver estas cosas.
La verdad es que estaba al principio bastante sofocado Doria, pero también es verdad que normalmente soy bastante tranquilo. Quizás sea la dichosa dualidad que mucha gente dice que tengo(no lo niego, soy géminis).
Afortunadamente tambien hay gente maravillosa como tú, América.
Tienes razón, Glauca; y mucho mas triste aún....
Saludos.
Es reflejo de la filosofía actual: cada uno a lo suyo y sin mirar atrás... Pero bueno Du, sobre el nivel de la educación actual (saludos, usos y costumbres) se podría hablar en otra entrada...
ResponderEliminarFelices Fiestas a todos...
Por algo los canis son genuinamente sevillanos :(
ResponderEliminarTengo pendiente el email, eh?
FELIZ NAVIDAD.
ResponderEliminarEso, afortunadamente.
ResponderEliminarAfortunadamente te tenemos a tí para que nos ayudes a poner las cosas sobre la conciencia.
Muchas felicidades.
Os deseo unas Felices Fiestas a ti y a los tuyos, mi querido amigo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
PD: Se está organizando una nueva kdd. Contamos contigo.
Muchas Felicidades te deseo, y el próximo continúa asi, nunca decaigas ¿vale?. Alberto.
ResponderEliminarBueno sólo quería felicitaros a todos una FELIZ NAVIDAD, espero y deseo que la luz del mundo que va a nacer, deje todo el brillo de su amor en cada uno de vuestros corazones, para que en estos días meditemos cual es el verdadero sentido de la Navidad, y al descubrirlo podamos llevarlo a la práctica todos y cada uno de los días de nuestras vidas.
ResponderEliminarFeliz Navidad,felices fiestas,un gran "amapuche" o sea abrazo a traves de la distancia y que Dios te Bendiga,gracias por tu amistad,y por esa ventana maravillosa hacia Sevilla.
ResponderEliminarFeliz Nochebuena, Feliz Navidad para tí y toda tu gente.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Afortunadamente siguen quedando lugares íntimos donde reencontrarnos con la Sevilla que perdura, la Sevilla que no acaba de morir y sobre todo personas con un gran corazón como Tú para recordárnoslas y para abrirnos los ojos ante la crueldad de quienes tratan de profundizar en sus heridas.
ResponderEliminarEs un placer y un honor entrar en tu rincón para aprender tantas cosas.......
Afortunadamente tengo un amigo que sabe como nadie denunciar lo que más le duele a mi corazón.
ResponderEliminarComo lo cuenta General, es así, y lo peor es que con el tiempo y escasos viajes descubrí que no sólo ocurre aquí... pero en fin, mientras nos queden sitios a los que aferrarnos...
ResponderEliminarKisses miles y felicidades por todos estos días que se suponen de celebración.
Lo que es la Sevilla actual es mezcla de todo. Incluso eso.
ResponderEliminarSiempre atento al maestro general de la red, esperando nuevos avisos ...
Antonio
Una lástima todo lo que los sevillanos no hemos podido, a veces, y querido, otras, conservar de esta Sevilla mágica.
ResponderEliminarUn saludo y te deseo un año nuevo repleto de ilusiones e inspiración.